MECÁNICO
Nuestros mayores pedidos son para el sector de automoción, sin embargo también trabajamos para la industria aeronáutica, aeroespacial y naval.
Realizamos piezas de superficies complejas con múltiples procesos de embutición y también piezas de plegado simple de chapa metálica.
Ya sea inyección de plástico o metal (die casting), modelamos las piezas con todas las condiciones de fabricación como curvas, ángulos de moldeo y extracción, coladas, etc.
Se pueden entregar los modelos 3D y los planos de fabricación.
ELECTRÓNICO
El PCB (Printed Circuit Board) con todos sus componentes también se puede modelar.
Esto es importante a la hora de hacer un producto y asegurar su perfecta posición y encastre.
A raíz de esto se pueden determinar costes, housing, conexionado, etc.
El desarrollo puede ser completo: esquemático, PCB, 3D, o simplemente 3D a partir de un PCB.
Todos lo requerimientos y limitaciones son tratados con cada cliente.
PRODUCTO
El servicio de diseño de producto determina el modelado completo del sistema a nivel hardware y tiene varias incumbencias:
- Las bases, requerimientos y limitaciones.
- El PCB.
- El housing o carcasa. De metal o plástico.
- El estudio ergonómico, de ensamblaje, de esfuerzos y clash.
Es decir, a nivel hardware se puede modelar el producto final, con o sin renderizado.
Para un desarrollo de producto completo con hardware y software, es necesario un desarrollo de software.
ENSAMBLES
Una utilidad de este servicio es poder implantar un mecanismo y comprobar que no existan clashes y todo el mismo se ensamble a la perfección sin necesidad de retoques de mecanizado.
También se analizan distancias, recorridos, movimientos, armado, etc.
Este servicio es fundamental y ahorra mucho tiempo y dinero asegurando que el producto final va a ser correctamente montado.
Por supuesto que esto no solo se limita a simples mecanismos. Pueden ensamblarse máquinas completas, chasis, carcazas, subconjuntos, etc.
SIMULACIÓN
La simulación de mecanismos y piezas en sumamente importante y puede ahorrar muchos recursos.
No solo se pueden hacer simulaciones para ver si conjuntos y mecanismos son correctamente ensamblados, también se pueden simular cinemáticamente.
Además se realizan mediciones y ensayos digitales. El estudio de elemento finito y transmisión térmica deducen muchas mejoras y aseguran un producto final mas preciso y seguro.
Se analizan esfuerzos y límites mecánicos para lograr un mejor modelo y unos ensayos finales mas certeros.
Los ensayos finales siempre habrá que hacerlos, pero la seguridad es mucho mayor.
UTILLAJE
Algo muy demandado es el diseño de utillajes para la industria.
También se desarrollan moldes, herramientas especiales, garras y soportes especiales.
Aquí entran las piezas de mecanizado.
Se trabaja en conjunto con el cliente y el proveedor para obtener el mejor resultado.